¿Que Es?
El árbol de ideas es un proceso mediante el cual se Comienza desde un problema (raíz) y se van buscando las causas de ese problema, esas serian las Ramas.
¿Como Es?
Como un arbol de verdad, el problema Central es la Raiz y las ramas representan las Causas
¿Para que Sirve?
Basicamente para lo mismo que la Espina de Pescado
¿Como se Hace?
de abajo hacia Arriba, ponemos el problema Central y arriba las causas
Daniel Correa Hurtado
Archivo del blog
lunes, 19 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
Metodo de Analisis: Espina de Pescado
¿Qué es?
Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varias causas que pueden contribuir a un problema o Efecto
También es conocido como Diagrama Ishikawa o Diagrama de Causa y Efecto ,Es
una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de
recolección de datos.
¿Como Es?
Es Parecido a una Espina de Pescado, donde primero se muestran las causas y despues el Efecto
¿Para que Sirve?
·Para permitir que el equipo se concentre en el contenido del problema
·Para hacer que el equipo se concentre en causas y no en síntomas
¿Como Se Hace?
De izquierda a Derecha, dibujamos como una espina dorsal de un pez y en las espinas ponemos las causas del problema y en el final el Efecto o Consecuencia.
Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varias causas que pueden contribuir a un problema o Efecto
También es conocido como Diagrama Ishikawa o Diagrama de Causa y Efecto ,Es
una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de
recolección de datos.
¿Como Es?
Es Parecido a una Espina de Pescado, donde primero se muestran las causas y despues el Efecto
¿Para que Sirve?
·Para permitir que el equipo se concentre en el contenido del problema
·Para hacer que el equipo se concentre en causas y no en síntomas
¿Como Se Hace?
De izquierda a Derecha, dibujamos como una espina dorsal de un pez y en las espinas ponemos las causas del problema y en el final el Efecto o Consecuencia.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
PRACTICO 3
¿Cual es la definicion de F.O.D.A.?
F.O.D.A. es la herramienta que nos permite trabajar con toda lo informacion que poseamos sobre nuestro negocio, FORTALEZA, ORGANIZACION, DEBILIDADES y AMENAZAS
nos sirve para conocer el entorno en el que nuestro negocio esta, y para saber que tipo de competencia tenemos
EJEMPLO F.O.D.A DE UNA EMPRESA
este es un analizis que encontre de una empresa en http://www.buenastareas.com/ensayos/Analizis-Foda-Caso-Empresa-Chocolates-Para/902417.html de chocolates para ti, este seria el modelo de un analizis foda, viendo los puntos fuertes y debiles de tu empresa o negocio
F.O.D.A. es la herramienta que nos permite trabajar con toda lo informacion que poseamos sobre nuestro negocio, FORTALEZA, ORGANIZACION, DEBILIDADES y AMENAZAS
nos sirve para conocer el entorno en el que nuestro negocio esta, y para saber que tipo de competencia tenemos
EJEMPLO F.O.D.A DE UNA EMPRESA
este es un analizis que encontre de una empresa en http://www.buenastareas.com/ensayos/Analizis-Foda-Caso-Empresa-Chocolates-Para/902417.html de chocolates para ti, este seria el modelo de un analizis foda, viendo los puntos fuertes y debiles de tu empresa o negocio
Analizis Foda Caso Empresa Chocolates Para Ti
1.) Análisis F.O.D.A.:
1.1) Fortaleza:
Es una empresa familiar.
La maquinaria es diseñada y fabricada por miembros de la familia.
La inversión realizada por las maquinas tienen un menor costo.
El producto tiene buena calidad y satisface al cliente.
La empresa no tiene claro cómo lograr un crecimiento.
La empresa tiene una alternativa para lograr un crecimiento deseado.
La demanda internacional es grande y esto incrementa las ventas de la empresa.
1.2) Oportunidad:
La maquinaria utilizada cuenta con tecnología de países desarrollados.
Existe la posibilidad de ingresar a mercados principalmente Bolivianos.
Tiene posibilidades de expandirse a mercados exteriores.
Hay posibilidad de expansión en el territorio nacional, ya que tiene lugares que tiene buena aceptación del producto.
La empresa se encuentra en buena posición competitiva.
Existe una posibilidad de crear nuevos productos.
Incrementos de las ventas.
Contar con clientes selectivo de la clase alta e incrementar las ganancias.
1.3) Debilidad:
La empresa no realiza un análisis estratégico.
La demanda del chocolate es elástica.
No existe un buen manejo del área de administración.
Invertir en el extranjero causa una inversión extra.
Corre un mayor riesgo estableciéndose solamente en el medio nacional ya que el cliente no responderá siempre como se espera.
1.4) Amenazas:
Existe una fuerte competencia en el mercado mundial.
Una amenaza son los productos sustitutos ya que tienen un menor costo y mayormente en tiempos de crisis.
Sus productos no son tan conocidos como sus competidores
Tiene competencia en el medio nacional e internacional.
Al vender los productos a diferentes empresas genera el incremento de las negociaciones y de las ganancias pero a la larga crea una sobre oferta del producto vendiendo mas del de que se debía.
La competencia es mucho más fuerte al contar con clientes más selectivo....
1.1) Fortaleza:
Es una empresa familiar.
La maquinaria es diseñada y fabricada por miembros de la familia.
La inversión realizada por las maquinas tienen un menor costo.
El producto tiene buena calidad y satisface al cliente.
La empresa no tiene claro cómo lograr un crecimiento.
La empresa tiene una alternativa para lograr un crecimiento deseado.
La demanda internacional es grande y esto incrementa las ventas de la empresa.
1.2) Oportunidad:
La maquinaria utilizada cuenta con tecnología de países desarrollados.
Existe la posibilidad de ingresar a mercados principalmente Bolivianos.
Tiene posibilidades de expandirse a mercados exteriores.
Hay posibilidad de expansión en el territorio nacional, ya que tiene lugares que tiene buena aceptación del producto.
La empresa se encuentra en buena posición competitiva.
Existe una posibilidad de crear nuevos productos.
Incrementos de las ventas.
Contar con clientes selectivo de la clase alta e incrementar las ganancias.
1.3) Debilidad:
La empresa no realiza un análisis estratégico.
La demanda del chocolate es elástica.
No existe un buen manejo del área de administración.
Invertir en el extranjero causa una inversión extra.
Corre un mayor riesgo estableciéndose solamente en el medio nacional ya que el cliente no responderá siempre como se espera.
1.4) Amenazas:
Existe una fuerte competencia en el mercado mundial.
Una amenaza son los productos sustitutos ya que tienen un menor costo y mayormente en tiempos de crisis.
Sus productos no son tan conocidos como sus competidores
Tiene competencia en el medio nacional e internacional.
Al vender los productos a diferentes empresas genera el incremento de las negociaciones y de las ganancias pero a la larga crea una sobre oferta del producto vendiendo mas del de que se debía.
La competencia es mucho más fuerte al contar con clientes más selectivo....
DEFINICION DE META Y OBJETIVO:
Las metas son pequeños objetivos que nos llevan a conseguir el GRAN OBJETIVO FINAL, osea son metodos y pasos para llegar a tu Objetivo final
y OBJETIVO, es la sumatoria de todas las metas. es el resultado final de una sumatoria de metas y procesos.
Un objetivo por ejemplo es construir una computadora. para eso tenemos que construir una seria de partes: disco duro, procesador, la memoria Ram, Tarjeta de video y la META seria construir esas partes, una vez construidas podemos armar la computadora y Cumplir nuestro OBJETIVO.
martes, 6 de septiembre de 2011
PRACTICO 2
¿Que Es Mision y que es Vision?
Mision es el proposito de una empresa, la razon de ser de ella,
lo que pretende hacer y para quien lo va hacer.
Y vision es el camino a largo plazo al que aspira una empresa, y la forma de llegar a sus objetivos
¿3 empresas que me gusten?
TOYOTA:
Mision es el proposito de una empresa, la razon de ser de ella,
lo que pretende hacer y para quien lo va hacer.
Y vision es el camino a largo plazo al que aspira una empresa, y la forma de llegar a sus objetivos
¿3 empresas que me gusten?
TOYOTA:
MISIÓN
"Ofrecer a nuestros clientes automóviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para la satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas."
VISIÓN
VISIÓN
"Tenemos lideres en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfacción de nuestros clientes. Somos una empresa enfocada al servicio, por lo que innovamos constantemente para exceder los estándares establecidos. Nuestra visión es a largo plazo, ya que la relación con nuestros clientes no termina con la venta de un automóvil, justamente en ese momento es cuando comienza."
ADIDAS:
· Visión
“Nuestra pasión por el deporte puede contribuir a un mundo mejor”
· Misión
“Ser la marca líder mundial de productos deportivos”
COCA COLA:
- MISIÓN.
- Ser lideres reconocidos en la producción de la marcas de Coca-Cola Company que el mundo necesita, agregando valor a nuestros productos yservicios.
- Ser los más expertos del mundo en comercialización, venta y distribución.
- Anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes.
- Llevar nuestros socios nuestro conocimiento e innovación local y la capacidad de hacer crecer el valor a través de nuestra red internacional.
- Proporcionar un ambiente de trabajo que fomente el trabajo en equipo, motive a nuestros empleados y produzca un desarrollo continuo de las destrezas y el desempeño de nuestra gente.
- Crear un valor consistente y sustentable para los accionistas.
- Ganar el respeto de todos los sectores de las comunidades locales en las que operamos.
- VISIÓN.
- Satisfacer al país y al mundo con las marcas que exige.
- Coca-Cola Company está fundamentada sobre la idea de ser un ciudadano corporativo responsable. Diariamente, de forma directa e indirecta tocamos las vidas de billones de personas alrededor del mundo, y nuestra responsabilidad hacia ellos incluye el conducir nuestros negocios yoperaciones de forma tal, que protejamos y preservemos el medio ambiente.
- Ser reconocidos como lideres en nuestra actividad representando para nuestros consumidores la mejor alternativa del mercado.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Practico 1
¿Como se si tengo baja Autoestima?
-Sentirse y actuar como una victima. Esperar lo peor.
-Juzgar constantemente . Esta tendencia de juzgar constantemente es porque los hace sentir superiores a los demas.
- No cumplen acuerdos y no creen en ellos mismos.
-Incapacidad de ser naturales y actuar espontaneamente.
- Exageran, pretenden y mienten a causa de su inseguridad
-Se sienten avergonzados de si mismos, siempre le hechan la culpa a los demas y son muy criticos
-Quieren que los demas los vean como buenos, siempre estan buscando la aprobacion de los demas porque tienen miedo de ser rechazados
-Son pesimistas y negativos
-Siempre racionalizan por miedo al cambio.
-Celosos y envidiosos, se sienten sin valor ni dignidad y especialmente que no merecen recibir el amor de los demas. fuente:http://www.laautoestima.com/autoestima-boletin-Abril2008.htm MI OPINION: Uno siente baja autoestima cuando cree que no esta dando todo lo que puede dar,o cuando das todo lo que podés y no te resulta nada. en resumen, hay que saber perder por que no solo se trata de ganar sino de saber jugar ¿Como elevo mi Autoestima? Voy a responder con una opinion PERSONAL. Haciendo lo que me gusta hacer, por que es la unica forma de sentirse bien! hacer lo que te gusta y sentir que lo haces bien. por ejemplo si me siento mal hago lo que mas me gusta que es tocar guitarra y despues de eso me siento mucho mejor!
-Juzgar constantemente . Esta tendencia de juzgar constantemente es porque los hace sentir superiores a los demas.
- No cumplen acuerdos y no creen en ellos mismos.
-Incapacidad de ser naturales y actuar espontaneamente.
- Exageran, pretenden y mienten a causa de su inseguridad
-Se sienten avergonzados de si mismos, siempre le hechan la culpa a los demas y son muy criticos
-Quieren que los demas los vean como buenos, siempre estan buscando la aprobacion de los demas porque tienen miedo de ser rechazados
-Son pesimistas y negativos
-Siempre racionalizan por miedo al cambio.
-Celosos y envidiosos, se sienten sin valor ni dignidad y especialmente que no merecen recibir el amor de los demas. fuente:http://www.laautoestima.com/autoestima-boletin-Abril2008.htm MI OPINION: Uno siente baja autoestima cuando cree que no esta dando todo lo que puede dar,o cuando das todo lo que podés y no te resulta nada. en resumen, hay que saber perder por que no solo se trata de ganar sino de saber jugar ¿Como elevo mi Autoestima? Voy a responder con una opinion PERSONAL. Haciendo lo que me gusta hacer, por que es la unica forma de sentirse bien! hacer lo que te gusta y sentir que lo haces bien. por ejemplo si me siento mal hago lo que mas me gusta que es tocar guitarra y despues de eso me siento mucho mejor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)