F.O.D.A. es la herramienta que nos permite trabajar con toda lo informacion que poseamos sobre nuestro negocio, FORTALEZA, ORGANIZACION, DEBILIDADES y AMENAZAS
nos sirve para conocer el entorno en el que nuestro negocio esta, y para saber que tipo de competencia tenemos
EJEMPLO F.O.D.A DE UNA EMPRESA
este es un analizis que encontre de una empresa en http://www.buenastareas.com/ensayos/Analizis-Foda-Caso-Empresa-Chocolates-Para/902417.html de chocolates para ti, este seria el modelo de un analizis foda, viendo los puntos fuertes y debiles de tu empresa o negocio
Analizis Foda Caso Empresa Chocolates Para Ti
1.) Análisis F.O.D.A.:
1.1) Fortaleza:
Es una empresa familiar.
La maquinaria es diseñada y fabricada por miembros de la familia.
La inversión realizada por las maquinas tienen un menor costo.
El producto tiene buena calidad y satisface al cliente.
La empresa no tiene claro cómo lograr un crecimiento.
La empresa tiene una alternativa para lograr un crecimiento deseado.
La demanda internacional es grande y esto incrementa las ventas de la empresa.
1.2) Oportunidad:
La maquinaria utilizada cuenta con tecnología de países desarrollados.
Existe la posibilidad de ingresar a mercados principalmente Bolivianos.
Tiene posibilidades de expandirse a mercados exteriores.
Hay posibilidad de expansión en el territorio nacional, ya que tiene lugares que tiene buena aceptación del producto.
La empresa se encuentra en buena posición competitiva.
Existe una posibilidad de crear nuevos productos.
Incrementos de las ventas.
Contar con clientes selectivo de la clase alta e incrementar las ganancias.
1.3) Debilidad:
La empresa no realiza un análisis estratégico.
La demanda del chocolate es elástica.
No existe un buen manejo del área de administración.
Invertir en el extranjero causa una inversión extra.
Corre un mayor riesgo estableciéndose solamente en el medio nacional ya que el cliente no responderá siempre como se espera.
1.4) Amenazas:
Existe una fuerte competencia en el mercado mundial.
Una amenaza son los productos sustitutos ya que tienen un menor costo y mayormente en tiempos de crisis.
Sus productos no son tan conocidos como sus competidores
Tiene competencia en el medio nacional e internacional.
Al vender los productos a diferentes empresas genera el incremento de las negociaciones y de las ganancias pero a la larga crea una sobre oferta del producto vendiendo mas del de que se debía.
La competencia es mucho más fuerte al contar con clientes más selectivo....
1.1) Fortaleza:
Es una empresa familiar.
La maquinaria es diseñada y fabricada por miembros de la familia.
La inversión realizada por las maquinas tienen un menor costo.
El producto tiene buena calidad y satisface al cliente.
La empresa no tiene claro cómo lograr un crecimiento.
La empresa tiene una alternativa para lograr un crecimiento deseado.
La demanda internacional es grande y esto incrementa las ventas de la empresa.
1.2) Oportunidad:
La maquinaria utilizada cuenta con tecnología de países desarrollados.
Existe la posibilidad de ingresar a mercados principalmente Bolivianos.
Tiene posibilidades de expandirse a mercados exteriores.
Hay posibilidad de expansión en el territorio nacional, ya que tiene lugares que tiene buena aceptación del producto.
La empresa se encuentra en buena posición competitiva.
Existe una posibilidad de crear nuevos productos.
Incrementos de las ventas.
Contar con clientes selectivo de la clase alta e incrementar las ganancias.
1.3) Debilidad:
La empresa no realiza un análisis estratégico.
La demanda del chocolate es elástica.
No existe un buen manejo del área de administración.
Invertir en el extranjero causa una inversión extra.
Corre un mayor riesgo estableciéndose solamente en el medio nacional ya que el cliente no responderá siempre como se espera.
1.4) Amenazas:
Existe una fuerte competencia en el mercado mundial.
Una amenaza son los productos sustitutos ya que tienen un menor costo y mayormente en tiempos de crisis.
Sus productos no son tan conocidos como sus competidores
Tiene competencia en el medio nacional e internacional.
Al vender los productos a diferentes empresas genera el incremento de las negociaciones y de las ganancias pero a la larga crea una sobre oferta del producto vendiendo mas del de que se debía.
La competencia es mucho más fuerte al contar con clientes más selectivo....
DEFINICION DE META Y OBJETIVO:
Las metas son pequeños objetivos que nos llevan a conseguir el GRAN OBJETIVO FINAL, osea son metodos y pasos para llegar a tu Objetivo final
y OBJETIVO, es la sumatoria de todas las metas. es el resultado final de una sumatoria de metas y procesos.
Un objetivo por ejemplo es construir una computadora. para eso tenemos que construir una seria de partes: disco duro, procesador, la memoria Ram, Tarjeta de video y la META seria construir esas partes, una vez construidas podemos armar la computadora y Cumplir nuestro OBJETIVO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario